top of page

CERRO PERITO MORENO

Ideal para disfrutar la nieve en familia, en la temporada estival el Cerro Perito Moreno abre sus puertas para que disfrutes de caminatas, parque aéreo, cabalgatas, juegos de nieve y gastronomía local.
En su cuarta temporada de verano, el cerro estará abierto los días miércoles, jueves, viernes y
sábados de 10 a 16hs,
y ofrecerá un abanico de actividades como para que nadie se quede
afuera.


Las actividades:
Como es habitual, Laderas propone una gran variedad de propuestas para que toda la familia y
grupos de amigos puedan disfrutar de diversas maneras la montaña.
Por supuesto, la atracción principal es la posibilidad de acceder hasta la parte más alta de la
montaña a través de los medios de elevación aéreos, dos telesillas que, partiendo desde el
estacionamiento, a 900m, permite llegar hasta los 1700m, la zona conocida como el Plateau.
Allí se encuentra A-Gusto, un restaurante y confitería de altura en el que se puede probar la
deliciosa gastronomía de montaña, además de todo tipo de minutas y bebidas, disfrutando al
mismo tiempo de una maravillosa vista de los valles y de la Cordillera de los Andes.
Para los que quieran moverse, dentro de las actividades más requeridas están los paseos a los
distintos puntos panorámicos, como así también las Caminatas Interpretativas.
Por otra parte, una de las preferencias de los más chicos es el Parque Aéreo, que es una
atracción con actividades en altura como puentes colgantes y tirolesas, ubicado al final de la
segunda telesilla al Plateau.
Sin necesidad de subir a lo alto de la montaña, otra actividad de alta demanda son las
Cabalgatas, que recorren lugares de singular belleza y se adentra en La Balconada, el
emprendimiento inmobiliario que Laderas desarrolla en la base misma del Cerro.
Pero sin duda una de las estrellas de las actividades de verano es el Trekking de Altura: con el
acompañamiento de guías especializados de montaña y en pequeños grupos, el desafío es
llegar hasta el Ventisquero del Cerro Perito Moreno, en la ante-cumbre de la montaña.
La travesía llega hasta el Mirador del Ventisquero, y también a una laguna color verde
esmeralda que parece sacada de una postal. Una aventura para empaparse con toda la mística
del lugar, y que será imposible de olvidar.


Tarifas vigentes para este verano:
- Pases telesillas, de la base al Plateau (dos tramos): $ 20.000

- Combo I (Pases telesillas y una caminata guiada o Parque Aéreo): $ 28.000
- Combo II (Pases, caminata guiada y parque aéreo): $ 35.000
- Combo III (Cabalgatas + Telesillas): $ 35.000
- Combo IV (Cabalgatas + Telesillas + Caminata o Parque): $ 45.000
- Combo V (Telesillas + Trekking al Mirador del Ventisquero + Vianda): $ 60.000
- Combo VI (Cabalgata + Asado): $ 60.000
(Las últimas dos actividades requieren reserva previa).

Otras actividades:
Por otra parte, desde el Plateau se puede acceder a otras interesantes actividades que están
tercerizadas en prestadores de confianza, como los vuelos de bautismo en parapente y la
excursión al Mirador del Ventisquero en vehículos especialmente preparados para transitar en
la alta montaña. Como opciones de alojamiento al pie de la montaña se encuentran el Refugio
Rudolph y el hotel Après Ski, recientemente inaugurado.
Más información también en IG: @laderascerroperitomoreno

El centro estará operativo hasta el sábado 22 de febrero.


En invierno, disfrutá también de paseos en trineo, caminatas por la nieve con raqueta y 23 Km esquiables distribuidos en 16 pistas, una aerosilla doble de 1000 mts. de longitud que permite acceder desde los 900 msnm a los 1350 msnm. Desde allí, una nueva telesilla instalada el año pasado lleva hasta el mejor lugar de la montaña: el Plateau, en la cota de 1640m. Además, el Cerro dispone de tres medios de arrastre tipo poma y un Teleski tipo T-Bar.

Luego de la divertida experiencia con la nieve, encontraras un refugio de montaña provisto de habitaciones, para albergar a 60 personas aproximadamente, y un restaurante confitería con capacidad para 100 comensales. Además de contar con  dos confiterías resto en las áreas de Plateau, Intermedia y Base.

Visita el sitio web de Laderas para más información

Cómo llegar

bottom of page